Instituciones
REGISTRO CIVIL DE LA PARROQUIA PALMAS
Es la institución custodia, de la identidad y nacionalidad Ecuatoriana, en donde se registran todos los hechos y los actos de los ciudadanos que residen en el territorio nacional; y porque no decirlo que forma parte de la historia misma del pueblo de Palmas.
La Jefatura del área funciona desde el año 1966 siendo empleado quien en vida fue el Señor Eliazar López y desde septiembre de 1989 hasta la presente fecha esta a responsable de este modesto servidor el Sr. Luis Barba.
TENENCIA POLITICA DE LA PAROQUIA PALMAS
Según archivos que reposan en el Ministerio de Gobierno, la Tenencia Política fue una de las primeras instituciones que presto los servicios en la parroquia que además de cumplir como tal, también prestaba los servicios del Registro Civil donde la ciudadanía acudía para contraer matrimonios, inscripciones, partidas de nacimiento y todo tramite que dependía del registro civil. Cabe señalar que a la Tenencia Política tenía responsabilidades en su labor tales como: levantamiento de cadáveres, sumarios y demás diligencias que tenían que realizar y tramitar con todos los detalles del caso. Co el pasar del tiempo se fueron modificando las leyes y hoy cumplimos y servimos a las comunidades en calidad de “Jueces de paz”. Sabemos que el primer Teniente Político fue el Sr. Mariano Larriva y desde esa fecha fueron ocupando el cargo distinguidos ciudadanos de este pueblo tales como: Mario Nieto, Manuel Larriva, Luis Antonio López, Gilberto Gómez, Arcesio Torres, Ricardo Barba, Guillermo Guzmán, Vicente León, Manuel Guzmán, Abelardo Lucero, Geovanny Guzmán, Milton Gómez, Julio Ortiz, Mesías Verdugo, quienes han luchado conjuntamente con autoridades seccionales para sacarla delante a esta valerosa y pujante parroquia. Hoyen día la tenencia Política de Palmas cumple las labores apegadas a las atribuciones y competencias que la ley faculta, esto es: coordinar con la Policía Nacional operativos de seguridad en contra de la delincuencia que tanto esta afectando a nuestros pueblos, coordinando planes de trabajo con las comunidades y demás acciones que es de responsabilidad de esta dependencia, cabe destacar que en estas dos décadas y media han venido desempeñando como secretario el Sr. Ricardo Miranda el mismo que para mi criterio personal debe ser reconocido por todos los que pasar por Tenientes Políticos como un hombre de muchos conocimientos y carisma para compartir y enseñar todo tramite que se deba hacer.
SUBCENTRO DE SALUD DE LA PARROQUIA PALMAS
Según la OM (Organización Mundial de la Salud) se define como el estado completo de bienestar físico, mental y social o también puede definirse como la capacidad de un organismo de responder eficientemente a los desafíos externos, y eficaz de restaurar y obtener un estado de balance del cuerpo. Así vemos que la salud de nuestra parroquia se ha visto afectada a través de los tiempo pero cabe resaltar que el inicio de las practicas medicas son tan antiguas como antigua es la parroquia, iniciándose con un curandero llamado RAD y el primer medico de la parroquia con título profesional el Dr. Benigno Nieto que tenía un conocimiento amplio de las enfermedades clínicas y odontológicas. El Subcentro de Salud comienza a funcionar en la parroquia en el año de 1975 en una casa particular y el Seguro Social Campesino ubicado en Osoyacu presta sus servicios aproximadamente desde el año 1980. Las cifras Morbi – Mortalidad en los últimos años han aumentado en las siguientes enfermedades: cáncer 90% hipertensión arterial 70%, enfermedades producida por el alcoholismo 60%, enfermedades cardiacas 40%, accidente cerebro bascular 40% y otros 40%. A raíz del desastre de la Josefina por el estancamiento de las aguas del rio Paute se presentaron una serie de enfermedades infectocontagiosas siendo la más frecuente las varíales como: ruiloba, sarampión, parotiditis, influencia y otras.





